CON EL APOYO DE LA AHIBA Y COHEP, LA ARQUIDIÓCESIS DE TEGUCIGALPA DE LA IGLESIA CATÓLICA ENTREGÓ UNA VIVIENDA DIGNA A UNA FAMILIA DE MIGRANTES

CON EL APOYO DE LA AHIBA Y COHEP, LA ARQUIDIÓCESIS DE TEGUCIGALPA DE LA IGLESIA CATÓLICA ENTREGÓ UNA VIVIENDA DIGNA A UNA FAMILIA DE MIGRANTES

El trabajo conjunto entre la Iglesia y la actividad privada permiten aunar esfuerzos para atender las necesidades de los hondureños. Es así que AHIBA donó los materiales para la construcción de la casa, que se construyó en un terreno que poseía la familia en Lepaterique, en el marco de su Proyecto Amigos del Migrante. También el COHEP, la Dimensión Samaritana, los vecinos de Lepaterique y donadores independientes contribuyeron de manera relevante en la construcción de esta vivienda. 

“Esta es una respuesta a la invitación del Papa Francisco que nos ha pedido que tengamos gestos concretos de solidaridad”, expresó el padre Tony Salinas, sacerdote responsable de la Dimensión Social de la Iglesia Católica. “Los pobres no pueden ser solo una estadística, un fenómeno social, la pobreza es una llamada a los cristianos a que podamos contribuir”, agregó.

En este contexto, cabe destacar que la casa fue construida por los mismos vecinos de Lepaterique, lo que muestra la solidaridad que hay entre los hondureños para apoyar a las familias de escasos recursos.

“En AHIBA, hemos identificado esta necesidad, las familias de los Migrantes siempre van a encontrar una mano amiga para ayudarles y para ello nuestros bancos asociados nos apoyan con dinero para desarrollar nuestro Proyecto Amigos del Migrante. Estamos muy agradecidos con la Iglesia y con el Padre Tony Salinas de la Dimensión Samaritana que nos convocaron para hacer realidad el sueño de la vivienda propia para esta familia”, enfatizó María Lydia Solano, Directora Ejecutiva de AHIBA.

La presidenta del COHEP por su parte, destacó que “este es un proyecto en el que como empresarios nos vemos fortalecidos, y vemos la importancia de participar con acciones concretas de Responsabilidad Social Empresarial”.

El Proyecto Amigos del Migrante de AHIBA viene realizando, desde hace más de 10 años, diferentes iniciativas para apoyar a los migrantes, a sus familias y a aquellos hondureños que retornan al país. Por un lado, apoyan las necesidades del Centro de Migrantes Retornados de La Lima para asegurarles una recepción digna y con su Programa de Emprendimiento ofrecen capacitación y apoyo psicosocial para una reinserción exitosa y sustentable en Honduras.